A finales del 2024 abordamos la temática de la Inteligencia Artificial y las nuevas tecnologías aplicadas en el medio rural, al que nuestra institución educativa forma parte. Concluimos que uno de los pocos trabajos que aún seguían la tradición de casi 200 años, era el alambrado, por lo que nos cuestionamos si era posible facilitar esta tarea, creando un alambrador autónomo. Retomamos en marzo de 2025, organizamos una investigación en torno a esta temática, además de solicitar ayuda a Facultad de Ingeniería, ya que no contábamos con kit de robótica, ni conocimientos, más que teóricos.
Iniciamos con el estudio de los diferentes tipos de alambrado, concluyendo que el tradicional no era posible, sin embargo el sistema Clipex podía ser más sencillo. Basados en el procedimiento de instalación y todo lo que requiere la actividades del alambrador, pensamos en lo que debía incluir nuestro robot, como un brazo que colocara tramas, un enrollador de alambre, un gps para cargar el área a alambrar, ruedas aptas para todo terreno, entre otros. Luego de esto avanzamos a crear un sencillo sistema que profundizaremos con tiempo y conocimiento.
Tipo de propuesta
Exposición
diapositivas
INNOVANDO TRADICIONES.pdf
(669.24 KB)