El objetivo del taller es aprender técnicas generales y aspectos prácticos relacionados a la programación del robot Butiá.

Responsables: Gonzalo Tejera López

Fecha: Lunes 1 de setiembre de 13 a 15 hs.

Lugar: Laboratorio de robótica

Actividades:

  • Presentación de la plataforma Butiá.
  • Presentación de la categoría básica
  • Testear y programar el robot.

Instrumentación

El taller consta de una instancia de2 horas. En la primera parte se explicará de manera general que es un robot y de introducirá a la plataforma Butiá. Luego se testeará el robot y se realizarán algunos programas simples. Finalmente los participantes trabajarán en la programación del robot para la competencia básica.

El robot construido podrá ser utilizado para competir en alguna de las categorías del sumo.uy.

Materiales:

  • Piezas para armar un robot Butiá
  • Computadora con Turtlebots intalado.

Cupo

Este taller está pensado para jóvenes mayores a 15 años de edad, pudiendo participar menores de 15 años acompañado con padre, madre o tutor mayor de 18 años de edad. El cupo será de un máximo de 24 personas.

En caso de que se supere el cupo, se evaluará positivamente quien indique que desea usar el Butiá 2.0 en alguna categoría del sumo.

Las inscripciones se recepcionan a través del formulario de inscripcion.

Seguridad

Será obligatorio para cada participante utilizar los elementos de seguridad que se le otorgaran en el taller al momento que el docente se lo indique.